SISTEMAS DE VENTILACIÓN

Gracias a los avances tecnológicos y a las soluciones constructivas bioclimáticas podemos conseguir ventilar y de ese modo refrigerar un edificio sin necesidad de recurrir a instalaciones complementarias de acondicionamiento del aire. Por lo tanto, los principales objetivos de los sistemas bioclimáticos son, controlar y reducir las infiltraciones de aire y proporcionar aire tratado previamente si fuera preciso, para evitar las posibles pérdidas energéticas.

En este apartado se hará un recorrido por los diferentes sistemas constructivos que crean una ventilación adecuada en nuestra edificación. En ocasiones, para favorecer la circulación del aire o para crear una diferencia de presión que evite las infiltraciones podremos ayudarnos de un ventilador de pequeñas dimensiones.

Antes de comenzar, se deben tener claros una serie de principios básicos que nos permitirán comprender mejor las distintas soluciones constructivas.

  •   El movimiento del aire que se produce dentro de una edificación es debido a las diferencias de presión y temperatura.
  •   El enfriamiento del aire está relacionado con la velocidad y la dirección del mismo, a mayor velocidad mas se enfría.
  •   El aire exterior que incide sobre la fachada se desplaza vertical y horizontalmente por los paramentos de modo que se crea una zona de alta presión, mientras que las zonas que no reciben esos vientos mantienen una presión más baja.

Todo sistema de ventilación está compuesto por tres partes diferenciadas, estando supeditado su correcto funcionamiento a todas ellas por igual. Una correcta captación del aire, recorrido a través del edificio y salida del aire.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.