ORIENTACIÓN Y FORMA

La correcta orientación de una edificación es fundamental en la arquitectura bioclimática, ya que realizándola de manera adecuada ajustándonos a las condiciones del lugar, podemos lograr un ahorro energético considerable. En el hemisferio norte, se debe aprovechar la radiación solar utilizando zonas abiertas al sur, como superficies acristaladas que tendrán la función de captar la mayor cantidad de radiación solar. Por lo tanto, la captación solar es importante para lograr obtener calor en épocas más frías, mientras que en las épocas de verano se utilizarán sistemas para evitar la radiación directa del sol o elementos que nos proyecten sombra como voladizos, además de otros sistemas que veremos más adelante.

La forma ideal de una edificación bioclimática se basa en el simple concepto de que cuanto más compacta sea la edificación mayor será su eficiencia, preferiblemente alargada de planta rectangular, en la que su lado mayor se distribuya de este a oeste. Tendrá el mayor porcentaje de huecos en la fachada sur, a diferencia del resto de fachadas en las que nos limitaremos a utilizar huecos para ventilación y para iluminación natural de las estancias.

Es importante tener en cuenta la superficie de contacto que va a tener la edificación con el exterior ya que es ahí donde se producen los mayores intercambios energéticos. Es difícil determinar una forma perfecta, pero aplicando unos criterios básicos, se puede afirmar que es aconsejable utilizar formas compactas sin demasiados salientes, patios, alas y demás elementos constructivos que puedan alterar esa compacidad, además de generar una mayor resistencia al viento. Un edificio de gran altura generará una mayor resistencia, por lo que es idóneo para épocas de calor, ya que favorece la ventilación, sin embargo en invierno se incrementan las posibilidades de infiltraciones.

Al fin y al cabo, la idea es lograr una buena “aerodinámica”, basándonos en las direcciones de los vientos dominantes y conseguir de ese modo un equilibrio entre la disminución de infiltraciones en invierno y una buena ventilación en verano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.