EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero se produce cuando la radiación solar penetra en un determinado espacio y no puede escapar, al quedar atrapada calienta ese espacio. Se llama así porque es el efecto que ocurre en un invernadero, que es un espacio cerrado, por ejemplo en nuestra atmósfera, ésta actúa como un cristal que impide que la radiación solar emitida que ha sido absorbida por la tierra salga,  elevando así la temperatura del planeta.

Efecto invernadero

Imagen: Esquema efecto invernadero en la tierra. Fuente: escualepedia.com

En cuanto a la arquitectura bioclimática y en aplicación a la edificación, podemos encontrar numerosos sistemas tanto activos, como pueden ser los captadores solares, como pasivos que utilizan este fenómeno para lograr así generar energía o calor de forma natural. Utilizando el símil de la tierra, el vidrio podría ser nuestra atmosfera con gases de efecto invernadero, permite que atraviese la radiación que se puede percibir a simple vista, mientras que es opaco a la radiación que posee una mayor longitud de onda, conocida como radiación infrarroja. En la imagen superior se aprecia como la radiación calienta los objetos detrás de la atmosfera (cristal), lo que aumenta la temperatura de la tierra (objetos dentro del invernadero), ésta emite radiación infrarroja que queda atrapada dentro de la atmosfera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.