CONVECCIÓN NATURAL

Tal y como se ha descrito anteriormente la convección natural genera una circulación de aire, intercambiándose el volumen de aire caliente que tiende a ascender y ocupar así, el espacio del aire más frío y denso. Este fenómeno se puede utilizar en la arquitectura bioclimática para lograr mejorar el confort térmico de la edificación. Utilizando la radiación solar, se calienta el aire mediante una superficie captadora de calor, además se procura situar en la parte superior de la edificación una vía de escape para este aire caliente que al ascender sale de le edificación, dejando un espacio en el interior que automáticamente es sustituido por aire más frío. Este sistema genera una infinita renovación de aire, pudiéndose conseguir mediante los distintos sistemas de ventilación convectiva, como en la imagen inferior mediante la denominada chimenea solar.

conveccion natural

Imagen: Esquema del movimiento del aire chimenea solar. Fuente: Arquiperu2010.com 

La diferencia de temperatura que existe en un espacio cerrado entre la parte superior y la parte inferior se denomina estratificación térmica, siendo más apreciable cuanto mayor sea la diferencia de altura entre ambas. Debemos tener en cuenta este fenómeno a la hora de diseñar las estancias, ya que si dos estancias se encuentran comunicadas entre sí pero a diferentes alturas, la diferencia de temperatura entre ambas siempre será patente, la que se encuentre a mas altura contendrá el aire con la densidad más baja, dejando a la que se encuentre a menos altura con una temperatura  inferior.

 

Un comentario en “CONVECCIÓN NATURAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.