Diagrama Psicrométrico

Los diagramas psicrométricos permiten determinar de forma gráfica el conteni­do de vapor de agua en el ambiente en función de dos parámetros. Esto es importante porque facilita la adopción de estrategias que permitan alcanzar unos límites razonables de confort térmico desde la posición inicial hasta la deseada. El aire que respiramos contiene una importante cantidad de agua en forma de vapor. En función de la cantidad de agua presente en el aire ambiente, se facilitará o impedirá la evaporación del sudor del cuerpo humano condicionando el principal procedimiento fisiológico utilizado por el cuerpo para regular la temperatura interna.

En las normativas españolas aparece reseñado como un punto de referencia para el cálculo del confort térmico de edificaciones en nuestro país.

En la siguiente figura se puede observar un diagrama psicrométrico (El diagrama no es constante, ya que es variable con la altura sobre el nivel del mar, aunque es usual en la bibliografía encontrarlo para la altura a nivel del mar) con sus parámetros significativos:

Captura de pantalla 2014-03-03 a la(s) 10.59.42

  • El eje horizontal representa en grados centígrados, °C, la temperatura seca, que corresponde a la que se obtiene con la lectura directa de un termómetro normal.
  • El eje vertical refleja la humedad absoluta. Se representa con el símbolo w y en el diagrama viene indicada en gramos de agua por kilogramo de aire seco (gw/kga).
  • La línea verde representa la línea de humedad relativa del 100%, que es indica­tiva del estado de saturación. Las líneas pintadas de azul son las líneas de humedades relativas inferiores a 100%. El valor de la humedad relativa está es­crito sobre la línea correspondiente. Por ejemplo, la representada de azul en esta figura representa una humedad relativa (HR) del 60%.
  • La línea naranja es la de la entalpía (cantidad de energía que un sistema puede intercambiar con su entorno), representada con el símbolo h, siendo sus unidades kJ/kg aire seco.
  • La línea (100% de saturación) verde es el límite del diagrama del aire real.

La utilización del diagrama permite determinar el estado del aire conociendo sólo dos parámetros, siendo los más utilizados la temperatura seca y la hume­dad relativa. Tanto la temperatura seca como la humedad relativa son fáciles de obtener con un termohigrómetro.

5 comentarios en “Diagrama Psicrométrico

  1. saludo, que tal? Desde República, Dominicana reportándose, espero que estén bien, pues bien, es bueno conocer la forma de como se comporta el medio en que vivimos y el aire que respiramos puesto que de aquí depende nuestra salud. Y en cuanto al confort o el bienestar personar, es importante que sepamos que tipo de aire se mueve en el espacio acondicionado, puesto que muchas veces estamos respirando cualquier cosa menos aire puro. Recientemente me entero de esta herramienta tecnológica la cual es y sera muy beneficiosa no solo para la Refrigeración y el A/A sino en cualquier área en la cual se necesite. gracias por ella. estaré pendiente de su actividad en el área. bay.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.