Existen numerosas teorías respecto al diseño bioclimático, éstas hacen referencia al confort térmico, una sensación térmica cuantificada en la relación de la persona con respecto a su ambiente más inmediato.
Según la norma ISO 7730, el confort térmico “es una condición mental en la que se expresa la satisfacción con el ambiente térmico”. Depende directamente de los parámetros globales externos: la temperatura del aire, la velocidad y la humedad relativa, aunque también de parámetros específicos como son la actividad física desarrollada, el metabolismo o la cantidad de ropa.
Fuente: educate-sustainability.eu
Para lograr una óptima sensación de confort debe haber un balance nulo entre el global de pérdidas y el de ganancias de calor, de manera que se mantenga un equilibrio térmico. Las variables de los parámetros de confort externos que interactúan entre sí son aquellas que se contemplan en las denominadas “cartas bioclimáticas”:
- Temperatura del ambiente: entre 18 y 26 grados
- Temperatura radiante media de las superficies del local: entre 18 y 26 grados
- Velocidad del aire: entre 0 y 2 m/s
- Humedad relativa: entre el 50 y el 65%
por fabor me podrian decir kien escribio esto?? necesito para un citado
Consulta la norma UNE-EN ISO 7730:2006. Ergonomía en
ambientes térmicos. Determinación analítica e
interpretación del bienestar térmico mediante el
cálculo de los PMV y PPD, y especificaciones
para el bienestar térmico.
te respondieron?